Experiencia de voluntariado con reintroducción de monos en una reserva
Embárcate en una gratificante aventura “Hacia lo Salvaje”, donde desempeñarás un papel esencial en los esfuerzos de conservación para la reintroducción de monos. Ubicado en un exuberante bosque seco tropical, este santuario es hogar de vibrantes monos aulladores rojos, juguetones capuchinos y el amenazado tití cabeciblanco, así como de coloridos loros y majestuosas guacamayas.
Comienza tu día con un nutritivo desayuno junto al lago en la Fundación Loros, seguido de una fascinante charla impartida por guías expertos, quienes compartirán los triunfos y desafíos de la conservación de la vida silvestre.
Explora el bosque a bordo de un resistente vehículo 4×4, donde podrás maravillarte con la impresionante vista del Cerro de los Loros y conocer a los agricultores locales, aprendiendo sobre su papel fundamental en la preservación de este ecosistema.
Tu experiencia práctica incluirá la preparación y entrega de alimento para los monos, la contribución a esfuerzos de reforestación y la promoción de interacciones sostenibles con la vida silvestre única de la reserva.
Para completar tu jornada, disfruta de un delicioso refrigerio de frutas locales de temporada acompañado de una bebida refrescante, la manera perfecta de relajarte y apreciar la belleza natural de la reserva.
Importante: Recuerda que no está permitido alimentar a los animales directamente ni tocarlos. Este es un centro de rehabilitación, no un zoológico. Tu respeto y cooperación son esenciales para garantizar su bienestar y apoyar su proceso de recuperación.
Incluye:
– Transporte privado: Traslado de ida y vuelta desde Cartagena.
– Desayuno: Inicia tu día con una comida tradicional junto al lago.
– Hidratación: Mantente hidratado con bebidas proporcionadas durante la experiencia.
– Charla educativa: Aprende sobre la rehabilitación y reintroducción de monos.
– Actividad de reforestación: Contribuye a la restauración del hábitat.
– Exploración guiada en 4×4: Aventúrate en el bosque para observar la vida silvestre.
– Conoce a los agricultores locales: Descubre su papel en la conservación.
– Apoya la conservación: Tu participación contribuye directamente a la protección de la vida silvestre.
Duración de la experiencia: 5 horas.